Plan de trabajo
El proyecto tiene una duración de 6 semanas y está dirigido a una madre gestante y sus dos hijos menores de 7 años, con acompañamiento mío como facilitadora. Las actividades se desarrollarán de forma presencial y comunitaria, con dos encuentros semanales de 1 hora y media cada uno.

Fase 1: Sensibilización y diseño participativo (Semana 1)
Se motiva a la familia sobre el valor de las plantas medicinales y se construye, con la participación activa de los niños, un diseño inicial de la huerta. También se analiza el terreno para definir el mejor espacio para sembrar.

Fase 2: Preparación del terreno y germinación (Semanas 2 y 3)
Se limpia y acondiciona el espacio seleccionado. Se elaboran semilleros con plantas como cilantro, cimarrón y manzanilla enseñando a los niños y a la madre los cuidados básicos para su crecimiento

Fase 3: Siembra y cuidado (Semanas 4 y 5)
Las plántulas germinadas se trasplantan al terreno, se organiza la huerta con carteles explicativos, y se establece una rutina familiar de riego y observación para fomentar la responsabilidad y el cuidado